Catalogada como el primer banco de criptomonedas, Bit2Me se expande hacia Latinoamérica ofreciendo servicios interesantes para países como Argentina, Chile y Uruguay. Vea en nuestro resumen qué es Bit2me y conozca las opiniones de sus usuarios para determinar si es seguro y si vale la pena usarla.
Bit2Me empezó como una pequeña startup y ahora se ha convertido en la cripto-plataforma más grande de España, ha incrementado enormemente su base de clientes e inversores y ahora se encuentra en expansión hacia América Latina, lo que ya es un hecho.
Bit2me es una Exchange española que apostó desde muy temprano a Bitcoin y al crecimiento de la tecnología blockchain, ahora está recogiendo los frutos. Con el éxito rotundo del lanzamiento de su nuevo token B2M, han logrado recaudar unos €17.5 millones en cuestión de segundos.
Ahora bien: ¿qué podemos hacer con Bit2me desde Argentina? ¿Es confiable esta plataforma? Esta y otras preguntas tienen respuesta en nuestro Bit2Me review, donde analizamos aspectos fundamentales y técnicos sobre su seguridad, costo de comisiones o cómo podemos ahorrar y ganar en Bit2me exchange.
¿Qué es Bit2me?
Bit2me es una casa de cambio de criptomonedas fundada en España en 2014 por unos jóvenes entusiastas de las cripto-finanzas, con la visión de crear herramientas para integrar las criptomonedas a la economía cotidiana, permitiendo mucho más acceso a éstas. Bit2Me presta servicios de compra, venta, intercambio, almacenamiento y pagos con criptoactivos de manera rápida y segura.
Bit2me integra el mundo de las cripto con el dinero fiat, facilitando la compra de criptomonedas en efectivo con Tiketbit o retirar efectivo de cajeros automáticos en Europa. La plataforma tiene alcance en 100 países con más de 300 mil clientes activos y 13 millones de wallets registradas.
Bit2me en España se caracteriza por tener una licencia de dinero electrónico otorgada por los entes reguladores de ese país, esto autoriza a la plataforma a almacenar dinero fiat, como si fuera un banco, por ello se autodenominan el primer banco de criptomonedas 3.0.
También es famosa por haber recibido numerosos premios y galardones por parte instituciones de prestigio como la Unión Europea, Visa, Deloitte, Caixa Bank y el grupo BBVA.
¿Cómo usar Bit2me?
Bit2Me tiene dos versiones: la web y la app móvil. En ambos casos es necesario registrar y verificar una cuenta de usuario para comprar criptomonedas.
Al entrar a Bit2Me login puedes usar la plataforma como una casa de intercambios para comprar y vender criptomonedas directamente.
Para empezar a operar es necesario agregar un método de pago que puede ser:
- Transferencias bancarias
- Tarjetas de débito o crédito
- Tiketbit
- Balance de una billetera fiat
En Bit2me wallet existen los monederos de fiat en euros o dólares y también podemos crear monederos personalizados por cada criptomoneda que soporta la plataforma.
Al entrar en la página de inicio exploramos los monederos y hacemos clic en la moneda que queremos comprar. Allí se nos aparecerá un recuadro y nos pedirá vincular una tarjeta o medio de pago. Al aceptar el pago, la plataforma automáticamente nos deposita la cripto en nuestro monedero.
De igual forma se puede vender cripto por dinero fiat, intercambiar criptomonedas en la billetera, enviar o recibir, tanto a billeteras internas como externas de Bit2me.
Bit2me Academy
Otra característica super positiva de esta empresa es que creen en la blockchain como un estilo de vida y apuestan por el desarrollo de proyectos que coadyuven al crecimiento de un ecosistema cripto. Por ello han creado su renombrada Bit2Me Academy, una sección de formación y educación sobre el funcionamiento de Bit2me, bitcoin, la blockchain y el mercado de las criptomonedas. Bit2me Academy ha registrado a más de 2 millones de usuarios.
En Bit2me academy encontrarás al menos 7 cursos completos con guías descargables sobre blockchain y criptomonedas; más de 400 artículos informativos con todos los aspectos técnicos y fundamentales necesarios para comprender el mundo de las criptomonedas.
Los materiales están clasificados por categorías interesantes como conceptos del mundo blockchain, personajes y nombres reconocidos, todo lo que se necesita saber sobre el trading de criptomonedas y los proyectos en innovaciones de nuevas criptomonedas.
¿Cómo crear una cuenta Bit2me?
Para el register en Bit2Me hay que completar una serie de pasos muy típicos de todas las exchanges centralizadas:
- Accede a la plataforma a través de un enlace de referido o en la dirección oficial que es bit2me.com. Al llegar a la sección de registro completa los datos de e-mail y contraseña, acepta los términos de servicio y dale a “Crear cuenta”.
- El siguiente paso será ir al correo electrónico, pulsar clic en el enlace de confirmación y habrás verificado tu e-mail. Ahora puedes completar tu perfil y agregar un número de teléfono.
- Una vez completados todos los pasos es importante verificar tu identidad en el KYC, recuerda que Bit2me está regulado por la Unión Europea, por lo tanto cumplen con la política de conocer a sus clientes y evitar cualquier tipo de fraude o lavado de dinero.
- Para verificar la identidad es necesario enviar una foto del documento de identidad y una foto para el reconocimiento facial. Ten presente que las fotos deben ser tomadas con buena iluminación, sin brillos y que entre completamente en el cuadro.
Ofertas y Bonos en Bit2me
Como en otros intercambios de criptomonedas, es posible acceder a la plataforma utilizando códigos con bonos u ofertas de promoción. En algunos sitios de internet se pueden conseguir cupones de descuento ofreciendo una suma de 5€ al momento de comprar 100€ en la plataforma. No es más que un incentivo de entrada.
Por otro lado, con el reciente lanzamiento del token B2M, la moneda nativa de Bit2me, es posible ahorrar en comisiones como cuando se usa el BNB en Binance Argentina opiniones. Solo que con BNB en Binance se ahorra máximo un 25% de las fees, mientras que con B2M es posible lograr un descuento hasta de un 90%.
Opiniones sobre el servicio de Bit2Me en Argentina
En los principales sitios y foros de internet encontramos calificaciones muy positivas sobre Bit2me y opiniones con más de un 50% de aceptación entre excelente y buena; sumando las reseñas en redes sociales como reddit o twitter donde la mayoría de usuarios aprueban la calidad de su servicio.
En cuanto al uso de su aplicación es posible ver las calificaciones en la App Store de Apple con 4.4 estrellas, lo cual es muy positivo; mientras en el Google Play de Android los usuarios la han rankeado con un 4.8 estrellas de 5.
En términos generales las opiniones sobre Bit2me en Argentina se inclinan a lo fácil de usar que es su plataforma, sobre todo para principiantes y la calidad de su equipo de soporte que te presta atención por Telegram, correo y vía telefónica.
¿Cómo puedo fondear Bit2Me desde Argentina?
La forma más directa de fondear Bit2me en Argentina es transferir BTC desde algún exchange local donde tengamos criptomonedas hacia la cartera de Bit2Me. También es posible fondear desde Argentina con transferencia bancaria internacional si tienes cuenta afuera, para hacerlo es necesario primero ponerse en contacto con el equipo de soporte de Bit2Me y con el banco.
Bit2Me Comisiones
Como en toda Exchange las comisiones en Bit2Me pueden variar según el medio de pago y los montos que se manejen.
- Para depositar euros con transferencia bancaria la comisión es gratis y el monto mínimo es de un 1 euro. Para enviar euros con tarjeta de débito o crédito tiene una comisión de 1.99% cuando son tarjetas de la zona euro y 4.99% cuando son tarjetas de otros países fuera de la Unión Europea.
- Los depósitos con Tiketbit son mínimo de € 20 y no trae ningún costo por comisión.
- Los retiros en euros por transferencia a una cuenta SEPA, se hacen mínimos por € 50 y no incluyen ninguna comisión.
- Para comprar criptomonedas se incurre adicionalmente en un 0.95% de comisión. Por ejemplo para comprar bitcoin con tarjeta de crédito se debe cancelar 1.99% por la tarjeta más el 0.95% de comisión por la compra.
De igual forma para vender criptomonedas en euros o intercambiar criptomonedas dentro de la wallet se paga 0.95% de comisión.
Para retirar criptomonedas a otras wallets externas se incurre en fees por minería, típico de las transacciones blockchain, sin embargo hay monedas cuyos costos son cubiertos por Bit2me, así que puedes retirar gratis. Algunas de estas monedas son:
- Cardano (ADA)
- Algorand (ALGO)
- Cosmos (ATOM)
- Bitcoin (Cash BCH)
- Dogecoin (DOGE)
Bit2me Criptomonedas
Esta empresa es realmente pionera en el mercado cripto español y ofrece una variedad de 68 criptomonedas en su plataforma, incluyendo los proyectos más importantes y con mayor capitalización de mercado. También incluye importantes monedas estables como el USDT, USDC y DAI.
No olvidemos que Bit2me tuvo un éxito rotundo con el lanzamiento de su token nativo B2M. Este es un token de tipo ERC20 y funciona como una herramienta de acceso a ciertos beneficios dentro de la plataforma Bit2me. Los propietarios del token pueden por ejemplo votar por nuevas actualizaciones, ganar recompensas, Airdrops y obtener descuentos en las comisiones de la plataforma.
Invertir en Bit2me
Bit2me tiene opciones de inversión profesional para empresas, fondos de inversión, ONGs, asociaciones, gobiernos o instituciones. De igual forma existe una versión de Bit2Me Premium para clientes exclusivos que manejan montos por más de 100.000 euros.
El trato diferenciado del servicio Premium de Bit2me incluye:
- Atención personalizada y contacto directo 24/7 con un equipo de consultores y expertos especializados en finanzas y criptomonedas.
- Mayor flexibilidad para hacer transacciones por montos elevados.
- Ofertas y comisiones diferenciadas con operaciones exclusivas OTC (over the counter).
Alternativa a Bit2me Argentina
Como hemos visto, Bit2me tiene grandes beneficios y funciones muy prácticas para usar las criptomonedas. Sin embargo, como no todos tenemos cuenta en euros o tarjeta internacional, por ello es necesario tener opciones donde comprar bitcoins y otras criptos con pesos argentinos y medios de pago locales.
En ese sentido recomendamos a plataformas muy conocidas con ofertas de mercado P2P como Localbitcoins Argentina opiniones, Paxful o Binance P2P. Si buscas un bróker parecido a Bit2me en la zona de Europa considera visitar eToro opiniones también.
¿Es seguro Bit2me?
Primero consideremos que Bit2me tiene una licencia de dinero electrónico del Banco Central de España, lo que la acredita legalmente como una empresa de pagos con capacidad de almacenar dinero. Por otro lado, también ha recibido un reconocimiento por la Unión Europea así que podemos estar seguros de que no es una empresa fantasma.
Ahora bien, si quieres añadir una capa de seguridad a tu cuenta, ten presente activar el 2FA o doble factor de autenticación. También recuerda que la mejor forma de almacenar cripto a largo plazo es en billeteras fuera de línea.
Conclusión
Entre las grandes ventajas que tiene Bit2Me es su atención telefónica en español y otros 8 idiomas. En otros Exchange es común tener que esperar días y hasta semanas para resolver un problema.
Otro factor positivo es el concepto de integración entre el dinero fiat y las criptomonedas de forma muy práctica. Sin embargo a decir verdad en Argentina podemos usarla pero no de igual forma que en Europa, donde por ejemplo podemos comprar cripto con Tiketbit o retirar dinero en efectivo en cajeros ATM.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es Bit2me?
Es una plataforma dedicada a la compra, venta, almacenamiento y utilización de criptomonedas, diseñada para el uso de los usuarios comunes que deseen participar en la economía criptográfica. Bit2me fue creada en España en 2014 y es considerada la Exchange más próspera de ese país.
¿Cómo usar Bit2me?
Regístrate y verifica una cuenta de usuario Registra un medio de pago Fondea la billetera con moneda fiat o criptomonedas Vende en euros, intercambia por otras criptomonedas cuando lo desees. Puedes retirar euros a una cuenta bancaria sin pagar comisión.
¿Es seguro Bit2me?
Sí, es seguro primero porqué es regulado y trabaja bajo la supervisión del gobierno de España y la Comunidad Europea. También se considera fiable por involucrar buenas prácticas de seguridad como mantener 98% los fondos de sus usuarios en billeteras frías y segregadas.